Monográfico de pedagogía sistémica

Acompanyament a les famílies amb una mirada amorosa

Desde Xantala os queremos invitar al Monográfico sobre Acompañamiento a las familias con una mirada amorosa que haremos el próximo sábados 7 de marzo de 10h a 18.30h.

El monográfico corresponde al quinto seminario de la FORMACIÓN ANUAL EN EDUCACIÓN LIBRE que hacemos en Xantala cada curso, que este año da la posibilidat de  hacer monográficos sueltos en caso de que no puedas hacer la formación entera o que quieras trabajar algo en concreto.

¿De qué trata el MONOGRÁFICO?

En este monográfico hablaremos y vivenciaremos la mirada sistémica en el entorno familiar y educativo. Veremos cuáles son los principios de la pedagogía sistémica y cuál puede ser la aplicación en nuestro día a día, como padres, madres, hijos, acompañantes… cuáles son las diferentes funciones y roles que ocupamos dentro de nuestro sistema familiar y socio educativo, como familia y como docentes. También hablaremos de cómo familia y centro educativo establecen vínculos sanos para que fluya el amor en las relaciones.

¿Quién facilitará el MONOGRÁFICO?

El monográfico lo conducirá Felícia (Patrícia de Diego), madre, acompañante, coordinadora pedagógica y gestora del proyecto de educación libre Xantala, miembro del grup de treball de la Xarxa d’Educació Lliure, formadora y asesora en educación libre, pedagogía y coaching sistémico organizacional.

 

Pantallas, criaturas y nuevas tecnologías

El próximo viernes 14 de febrero de 17h a 20h, acogeremos en Xantala el taller Pantallas, criaturas y nuevas tecnologías, de la mano de Vicky Mateu, de Pas d’infant.

Aquí tenéis un resumen de lo que trataremos:

La interacción con las nuevas tecnologías y su impacto en el desarrollo de las criaturas. Ventajas e inconvenientes. Autoestima: identidad, intimidad y relaciones sociales. Autonomía: colonización de la experiencia, dependencia y adicción. Autoregulación: experiencia mediatizada y consumidores de bienes. Consecuencias sobre la salud de las criaturas. Pautas y hábitos.

Si queréis más info u os queréis apuntar al taller, podéis contactarnos a info@xantala.es o al 664 580 347.

Taller El deseo en las relaciones de larga duración

El próximo sábado 18 de 9h a 14h comenzamos este conjunto de 6 talleres con Judit Labernia: haremos una revisión del concepto de deseo, el lugar que ocupa en la respuesta sexual humana y cómo nos estamos relacionando. También iremos trabajando diferentes formas de potenciarlo a través del «Modelo D(escubre)E(escucha)S(orprende)E(mpatiza)A(bre)»: visibilizando y reflexionando sobre los mitos que lo rodean y puntualizando aspectos importantes que tener en cuenta. Finalmente construiremos una compilación de los factores que, como grupo, sentimos que afectan a nuestro deseo sexual y a nuestros encuentros sexuales.

Las fechas de los 6 talleres son: 18 de enero, 15 de febrero,  14 de marzo, 11 de abril, 16 de mayo y 20 de junio.

Si queréis más info u os queréis apuntar al taller, podéis contactarnos a info@xantala.es o al 664 580 347.

Talle

 

Taller El pequeño gran científico

taller El pequeño gran científico - Educación libre

El próximo viernes 17 de enero de 17h a 20h, acogeremos en Xantala el taller El pequeño gran científico, de la mano de Vicky Mateu, de Pas d’infant.

Aquí tenéis un resumen de lo que trataremos:

El desarrollo del pensamiento científico en los niños y niñas de 0-7 años. Características del razonamiento infantil. Del razonamiento intuitivo al razonamiento lógico. El descubrimiento del entorno: sorpresa, observación y experimentación. Primeros experimentos: prueba/error. La elaboración de hipótesis. El análisis de los procesos científicos desde la mirada del niño/a. La naturaleza como fuente de experiencias científicas. La reflexión con niños/as. Vivencias y preguntas para fomentar el pensamiento crítico, creativo y complejo. Las tres conversaciones características del proceso científico. Qué puede aportar el adulto para favorecer los aprendizajes en el marco de la ciencia. Áreas básicas del pensamiento científico en la etapa 0-7 años.

Si queréis más info u os queréis apuntar al taller, podéis contactarnos a info@xantala.es o al 664 580 347.

Grupo de Crianza: 11 de enero de 2020

Queridos, este mes de enero cambiamos la fecha del encuentro del grupo de crianza por motivos logísticos. El próximo encuentro será el sábado 11 de enero a las 11h. Y, como sabéis, el encuentro es abierto y gratuita, y podéis venir en familia. ¡Os esperamos!

Monográfico: Etapas del desarrollo infantil

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Català. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El monográfico corresponde al primer seminario de la FORMACIÓN ANUAL EN EDUCACIÓN LIBRE que hacemos en Xantala cada curso, que este año da la posibilidad de hacer monográficos en caso de que no puedas hacer la formación entera o que quieras trabajar algo en concreto.
 
¿De qué trata el MONOGRÀFICO?
En este monográfico abordaremos las etapas del desarrollo infantil partiendo de la experiencia en el movimiento evolutivo, ligándolo con las diferentes aportaciones teóricas de los principals referentes psicopedagógicos de la educación contemporanea, pasando por el reconocimiento de los diferentes materiales que podemos utilizar en en los primeros 7 años de vida.
 
¿Qué és XANTALA?
Xantala es un espacio de educación libre en el barrio de Poblenou, Barcelona, con 13 años de historia que tiene como finalidad el acompañamiento respetuoso de la crianza en todo el proceso desde la concepción hasta el acceso del niño a la educación primaria. Este año haremos la novena edición de la Formación Anual en Educación Libre