Os queremos informar de que este sábado 25 de abril de 11h a 13h, como cada tercer sábado de mes, nos animamos a ofrecer nuestro grupo de crianza online.
Queremos acoger las necesidades de los ADULTOS en esta sesión: cómo cuidarnos y nutrirnos en estos momentos para sostenernos y poder sostener a nuestras criaturas.
Como siempre, el grupo es abierto y gratuito. Este es el enlace para acceder: https://meet.jit.si/grupocrianzaxantal
Familias queridas, desde que empezó el confinamiento, l@s acompañantes de Xantala han querido mantener algunos de los rituales diarios de nuestra escuela de educación libre. Con este propósito, cada día nos envían a las familias un cuento grabado por ell@s. También algunas familias se han animado y están compartiendo cuentos caseros. Desde casa los recibimos con mucho amor y nos ayuda a seguir conectados con esta gran familia. Estamos recopilando los cuentos en el canal de Youtube de Xantala, para que todos podáis disfrutar de ellos:
Además, en el canal de Youtube de Xantala encontraréis vídeos de la escuela, para conocerla un poco más; vídeos de la trans-FORMACIÓN, en los que los talleristas explican el contenido de cada módulo; vídeos de familias que han pasado por el espacio explicando su experiencia
Queridas familias y acompañantes, en estos días de confinamiento, os queremos ofrecer distintos recursos para estar con vuestras criaturas en casa. Ideas de actividades para hacer en familia, cuenta cuentos online, vídeos de canciones en inglés, listas de spotify con canciones que escuchamos en nuestro espacio de educación libre, actividades recomendadas por el Planetari de Barcelona, un cuento sobre el virus… Nuestro interés ha sido hacer una lista de actividades que propicien el tiempo de calidad en familia y que estén en línea con los valores de nuestro espacio de educación libre: la crianza respetuosa y el acompañamiento emocional.
Recopilación de canciones en catalán. En cada canción hay un audio de una maestra cantando que os puede servir para recordar o aprender la melodía y así cantarla con las criaturas.
Las canciones que usamos en nuestro espacio de educación libre para recoger, esperamos que os ayuden en casa, mantener los hábitos de orden os ayudará en estos días:
En esta lista de spotify encontraréis canciones que cantamos en Xantala a diario, a las criaturas les encanta cantarlas:
Lista de spotify con música movida, para bailar:
Lista de spotify con música más tranquila:
En este enlace encontraréis de cuentos, podéis verlos en una pantalla o también podéis ponerlos sin imagen para que trabajen la escucha y la comprensión de los cuentos. Lo ideal es escucharlo con ellas y que vayáis parando y comentando lo que sucede y quizás al final hacer preguntas de lo que han captado, inventar un final diferente…
https://www.ccma.cat/tv3/super3/una-ma-de-contes/
Aquí tenéis una imagen con 70 ideas sencillas para jugar en familia con las peques sin pantallas.
Lara, la acompañante de Tic Tac Toe, la extraescolar de juego respetuoso en inglés, ha grabado una serie vídeos con canciones en inglés que cantan en las sesiones de Tic Tac Toe.
https://laraterradas.com/2020/03/
Glòria Vives, tallerista de expresión plástica también está grabando vídeos con actividades de manualidades para hacer con niñ@s. Aquí tienes el enlace a su canal de Youtube:
Vídeos de la Agencia espacial europea que nos pasaron en la excursión de grandes de Xantala al Planetari:
https://www.esa.int/kids/es/Aprende
Documentales de National Geographic:
https://www.youtube.com/user/NationalGeographic
Xiula grabó en tiempo record una canción sobre el confinamiento, Xiula i els confinats: https://www.youtube.com/watch?v=FDlU71Rfh4g
Erica Borzese, la tallerista de Danza y movimiento creativo también ha preparado un recurso de danzaterapia para niñ@s y adultos:
Tamara Chubarovsky se ha inventado este cuento “El bichito insolente” para ayudar a los padres a explicar la situación actual. También nos da pautas para adaptar el cuento a cada situación familiar.
Olga de Dios, autora e ilustradora para la infancia, lleva desde el principio del confinamiento compartiendo sus libros y recursos de ilustración. En sus propias palabras: «Mi trabajo se centra en la transmisión de valores solidarios y la divulgación de realidades sobre los que considero debemos generar más referentes para la infancia». En su página de FB encontraréis todo lo que ha ido compartiendo:
https://www.facebook.com/olgadedios/
Deseamos que estos recursos os acompañen en estas semanas de confinamiento y os ayuden a sentiros un poco más libres. Nos encantará recibir vuestras propuestas para seguir ampliando la lista.
¿Cómo gestionas tus emociones? ¿Cómo te expresas y cómo escuchas? ¿Cómo generas las condiciones para que haya respeto y colaboración en tus relaciones?
En este taller vamos a descubrir de manera vivencial herramientas para cuidar de nuestras relaciones: con nosotras mismas y las personas en nuestras vidas.
A través del Mindfulness, la Comunicación NoViolenta y la Neuro Biología Interpersonal vamos a descubrir un nuevo paradigma desde el cual relacionarnos.
Facilita el taller Tatiana Sibila, maestra Waldorf, facilitadora certificada de Comunicación NoViolenta, creadora del modelo de Integración Relacional, terapeuta, mediadora y educadora relacional.
Aportación económica: 30€ hasta el 20 de febrero 40€ a partir del 21 de febrero
Domingo 8 de marzo de 11h a 14h en Xantala, Pere IV 190
Desde Xantala os queremos invitar al Monográfico sobre Acompañamiento a las familias con una mirada amorosa que haremos el próximo sábados 7 de marzo de 10h a 18.30h.
El monográfico corresponde al quinto seminario de la FORMACIÓN ANUAL EN EDUCACIÓN LIBRE que hacemos en Xantala cada curso, que este año da la posibilidat de hacer monográficos sueltos en caso de que no puedas hacer la formación entera o que quieras trabajar algo en concreto.
¿De qué trata el MONOGRÁFICO?
En este monográfico hablaremos y vivenciaremos la mirada sistémica en el entorno familiar y educativo. Veremos cuáles son los principios de la pedagogía sistémica y cuál puede ser la aplicación en nuestro día a día, como padres, madres, hijos, acompañantes… cuáles son las diferentes funciones y roles que ocupamos dentro de nuestro sistema familiar y socio educativo, como familia y como docentes. También hablaremos de cómo familia y centro educativo establecen vínculos sanos para que fluya el amor en las relaciones.
¿Quién facilitará el MONOGRÁFICO?
El monográfico lo conducirá Felícia (Patrícia de Diego), madre, acompañante, coordinadora pedagógica y gestora del proyecto de educación libre Xantala, miembro del grup de treball de la Xarxa d’Educació Lliure, formadora y asesora en educación libre, pedagogía y coaching sistémico organizacional.
El próximo viernes 14 de febrero de 17h a 20h, acogeremos en Xantala el taller Pantallas, criaturas y nuevas tecnologías, de la mano de Vicky Mateu, de Pas d’infant.
Aquí tenéis un resumen de lo que trataremos:
La interacción con las nuevas tecnologías y su impacto en el desarrollo de las criaturas. Ventajas e inconvenientes. Autoestima: identidad, intimidad y relaciones sociales. Autonomía: colonización de la experiencia, dependencia y adicción. Autoregulación: experiencia mediatizada y consumidores de bienes. Consecuencias sobre la salud de las criaturas. Pautas y hábitos.
Si queréis más info u os queréis apuntar al taller, podéis contactarnos a info@xantala.es o al 664 580 347.
El próximo viernes 31 de enero de 17h a 20h, acogeremos en Xantala el taller Relaciones sanas entre criaturas, de la mano de Vicky Mateu, de Pas d’infant.
Aquí tenéis un resumen de lo que trataremos:
Conflictos, agresiones y negociaciones Los conflictos como oportunidades. El rol del adulto. Acompañar sin dirigir; el peligro de la triangulación. Cómo ofrecer espacios cuidados para a expresar las emociones y generar el diálogo. Cómo generar un proceso de aprendizaje y de autogestión en la criatura/grupo en el proceso de resolución de conflictos. Cómo gestionar las agresiones: físicas, emocionales, fugas, entre otras. Límites que hay que poner y por qué. El proceso de negociación. La escucha, el diálogo, los acuerdos.
Si queréis más info u os queréis apuntar al taller, podéis contactarnos a info@xantala.es o al 664 580 347.
El próximo sábado 18 de 9h a 14h comenzamos este conjunto de 6 talleres con Judit Labernia: haremos una revisión del concepto de deseo, el lugar que ocupa en la respuesta sexual humana y cómo nos estamos relacionando. También iremos trabajando diferentes formas de potenciarlo a través del «Modelo D(escubre)E(escucha)S(orprende)E(mpatiza)A(bre)»: visibilizando y reflexionando sobre los mitos que lo rodean y puntualizando aspectos importantes que tener en cuenta. Finalmente construiremos una compilación de los factores que, como grupo, sentimos que afectan a nuestro deseo sexual y a nuestros encuentros sexuales.
Las fechas de los 6 talleres son: 18 de enero, 15 de febrero, 14 de marzo, 11 de abril, 16 de mayo y 20 de junio.
Si queréis más info u os queréis apuntar al taller, podéis contactarnos a info@xantala.es o al 664 580 347.
El próximo viernes 17 de enero de 17h a 20h, acogeremos en Xantala el taller El pequeño gran científico, de la mano de Vicky Mateu, de Pas d’infant.
Aquí tenéis un resumen de lo que trataremos:
El desarrollo del pensamiento científico en los niños y niñas de 0-7 años. Características del razonamiento infantil. Del razonamiento intuitivo al razonamiento lógico. El descubrimiento del entorno: sorpresa, observación y experimentación. Primeros experimentos: prueba/error. La elaboración de hipótesis. El análisis de los procesos científicos desde la mirada del niño/a. La naturaleza como fuente de experiencias científicas. La reflexión con niños/as. Vivencias y preguntas para fomentar el pensamiento crítico, creativo y complejo. Las tres conversaciones características del proceso científico. Qué puede aportar el adulto para favorecer los aprendizajes en el marco de la ciencia. Áreas básicas del pensamiento científico en la etapa 0-7 años.
Si queréis más info u os queréis apuntar al taller, podéis contactarnos a info@xantala.es o al 664 580 347.
Queridos, este mes de enero cambiamos la fecha del encuentro del grupo de crianza por motivos logísticos. El próximo encuentro será el sábado 11 de enero a las 11h. Y, como sabéis, el encuentro es abierto y gratuita, y podéis venir en familia. ¡Os esperamos!