Acompañamos a cada criatura, como un ser único, en su proceso de desarrollo individual y de relación con el grupo. Acompañamos a las familias en su proceso de crianza.
Nuestra mirada se basa en los principios de la Educación Libre, que propone la libertad responsable como la posibilidad de ser una misma, de conectar con las propias necesidades básicas y de aprender a relacionarse con las demás con respeto y empatía.
Los pilares de nuestra propuesta son:
- Nuestra ratio: 1 – 6/8 (1 educadora por cada 6 u 8 criaturas) nos permite realmente llevar a cabo los principios pedagógicos que enumeramos a continuación, con un acompañamiento cercano e individualizado, respetando los diferentes ritmos de cada criatura.
- Con un máximo de 25 criaturas de 2 a 6 años hay 3 o 4 educadoras en el espacio cada día para acompañarles.
- La aceptación de cada individuo como un ser único: acompañamos sus procesos de desarrollo a partir de la escucha profunda, la observación y la comprensión de su etapa evolutiva y contexto familiar.
- Acompañamiento emocional: acompañamos a la criatura a identificar y expresar sus emociones, sin juzgarlas, y de manera que no se haga daño a ella ni a las demás. Creemos que todas las emociones forman parte de cada persona y por eso acompañamos a comprenderlas y gestionarlas.
- La autonomía motriz, de comunicación, de higiene, de tomar decisiones según sus intereses y necesidades.Acompañamos de cerca los conflictos para que las criaturas pongan palabras a lo que sienten y a lo que quieren y puedan escuchar a la otra persona y encontrar acuerdos si lo necesitan.
- La autorregulación de esfínteres, alimentaria, de su temperatura corporal.
- Ofrecemos ambientes preparados y cuidados de libre circulación, con materiales y propuestas pensadas para satisfacer las necesidades de las pequeñas, entre los cuales la criatura puede decidir autónomamente.
- Aprendizaje a través del juego, la experimentación, los cuentos y la expresión artística. Fomentamos la creatividad, escucha y expresión libre.
- Proponemos un espacio de tranquilidad física y afectiva, para que las criaturas se desplieguen tal y como son, fomentando la confianza en sí mismas.
- Con mirada respetuosa y en continua reflexión respecto a la coeducación e igualdad de oportunidades por género.
- Entendemos los límites como básicos para el desarrollo emocional y físico de las criaturas. Los límites nos contienen, nos abrazan, nos dan seguridad y nos proporcionan una convivencia armónica entre todas. Trabajamos para poner límites claros, con sentido, con comprensión y sin juzgar.
- Acompañamiento a las familias, con una comunicación continuada, encuentros pedagógicos y entradas y salidas relajadas en el espacio.
- En el proceso de adaptación de la criatura nueva al espacio respetamos el tiempo que necesite la niña o niño para quedarse sintiéndose segura en Xantala y con vínculo con las educadoras. Consideramos la adaptación como un momento clave en el desarrollo de cada criatura, en el que elabora psíquica, emocional y físicamente la separación de su espacio fusional con su figura de apego. Y conlleva un reto emocional tanto para la criatura como para su familia.