Grupo de crianza VIRTUAL
Queridas familias:
Os queremos informar de que este sábado 23 de mayo de 11h a 13h, como cada tercer sábado de mes, repetimos nuestro grupo de crianza en formato virtual.
Queremos acoger las necesidades de las ADULTAS en esta sesión: cómo cuidarnos y nutrirnos en estos momentos para sostenernos y poder sostener a nuestras criaturas.
Como siempre, el grupo es abierto y gratuito. Este es el enlace para acceder: https://meet.jit.si/grupocrianzaxantal
Os esperamos
Grupo de crianza ONLINE
Queridas familias:
Os queremos informar de que este sábado 25 de abril de 11h a 13h, como cada tercer sábado de mes, nos animamos a ofrecer nuestro grupo de crianza online.
Queremos acoger las necesidades de los ADULTOS en esta sesión: cómo cuidarnos y nutrirnos en estos momentos para sostenernos y poder sostener a nuestras criaturas.
Como siempre, el grupo es abierto y gratuito. Este es el enlace para acceder: https://meet.jit.si/grupocrianzaxantal
Os esperamos
Taller Acompañarnos sin violencia: herramientas desde la Comunicación NoViolenta, el Mindfulnes y la Neurobiología
¿Cómo gestionas tus emociones? ¿Cómo te expresas y cómo escuchas? ¿Cómo generas las condiciones para que haya respeto y colaboración en tus relaciones?
En este taller vamos a descubrir de manera vivencial herramientas para cuidar de nuestras relaciones: con nosotras mismas y las personas en nuestras vidas.
A través del Mindfulness, la Comunicación NoViolenta y la Neuro Biología Interpersonal vamos a descubrir un nuevo paradigma desde el cual relacionarnos.
Facilita el taller Tatiana Sibila, maestra Waldorf, facilitadora certificada de Comunicación NoViolenta, creadora del modelo de Integración Relacional, terapeuta, mediadora y educadora relacional.
Aportación económica:
30€ hasta el 20 de febrero
40€ a partir del 21 de febrero
Domingo 8 de marzo de 11h a 14h en Xantala, Pere IV 190
Reserva plaça:
+664 58 03 47
Pantallas, criaturas y nuevas tecnologías
El próximo viernes 14 de febrero de 17h a 20h, acogeremos en Xantala el taller Pantallas, criaturas y nuevas tecnologías, de la mano de Vicky Mateu, de Pas d’infant.
Aquí tenéis un resumen de lo que trataremos:
La interacción con las nuevas tecnologías y su impacto en el desarrollo de las criaturas. Ventajas e inconvenientes. Autoestima: identidad, intimidad y relaciones sociales. Autonomía: colonización de la experiencia, dependencia y adicción. Autoregulación: experiencia mediatizada y consumidores de bienes. Consecuencias sobre la salud de las criaturas. Pautas y hábitos.
Si queréis más info u os queréis apuntar al taller, podéis contactarnos a info@xantala.es o al 664 580 347.
Taller Relaciones sanas entre criaturas
El próximo viernes 31 de enero de 17h a 20h, acogeremos en Xantala el taller Relaciones sanas entre criaturas, de la mano de Vicky Mateu, de Pas d’infant.
Aquí tenéis un resumen de lo que trataremos:
Conflictos, agresiones y negociaciones
Los conflictos como oportunidades. El rol del adulto. Acompañar sin dirigir; el peligro de la triangulación. Cómo ofrecer espacios cuidados para a expresar las emociones y generar el diálogo. Cómo generar un proceso
de aprendizaje y de autogestión en la criatura/grupo en el proceso de resolución de conflictos. Cómo gestionar las agresiones: físicas, emocionales, fugas, entre otras. Límites que hay que poner y por qué. El proceso de negociación. La escucha, el diálogo, los acuerdos.
Si queréis más info u os queréis apuntar al taller, podéis contactarnos a info@xantala.es o al 664 580 347.
Taller El pequeño gran científico
El próximo viernes 17 de enero de 17h a 20h, acogeremos en Xantala el taller El pequeño gran científico, de la mano de Vicky Mateu, de Pas d’infant.
Aquí tenéis un resumen de lo que trataremos:
El desarrollo del pensamiento científico en los niños y niñas de 0-7 años. Características del razonamiento infantil. Del razonamiento intuitivo al razonamiento lógico. El descubrimiento del entorno: sorpresa, observación y experimentación. Primeros experimentos: prueba/error. La elaboración de hipótesis. El análisis de los procesos científicos desde la mirada del niño/a. La naturaleza como fuente de experiencias científicas. La reflexión con niños/as. Vivencias y preguntas para fomentar el pensamiento crítico, creativo y complejo. Las tres conversaciones características del proceso científico. Qué puede aportar el adulto para favorecer los aprendizajes en el marco de la ciencia. Áreas básicas del pensamiento científico en la etapa 0-7 años.
Si queréis más info u os queréis apuntar al taller, podéis contactarnos a info@xantala.es o al 664 580 347.
Grupo de Crianza: 11 de enero de 2020
Queridos, este mes de enero cambiamos la fecha del encuentro del grupo de crianza por motivos logísticos. El próximo encuentro será el sábado 11 de enero a las 11h. Y, como sabéis, el encuentro es abierto y gratuita, y podéis venir en familia. ¡Os esperamos!