Para el acompañamiento respetuoso del crecimiento de los niños y niñas.
Dirigido a madres, padres, maestros/as, educadores/as, profesionales relacionados/as con el ámbito educativo y a todas aquellas personas que quieran hacer de su vínculo con los/as niños/as una fuente de sus aprendizajes y sabiduría.
Xantala, Asociación de Acompañamiento a la Crianza, os invita a compartir con nosotros un itinerario que abraza aquellos aspectos que encontramos fundamentales para poder acompañar a los/as niños y niñas en su descubrimiento de la vida.
TRANS-FORMACIÓN
Transformar los aprendizajes adquiridos para acercarnos a la infancia desde una mirada amorosa…
Desde un proceso vivencial iremos conectando con nuestro ser para transformar los aprendizajes adquiridos en comprensiones íntimas, y así encontrar nuestros propios recursos y acercarnos a los niños desde el respeto hacia una vida que crece.
Desde nuestro entender, la auto-observación, la autoconsciencia y el amor son la base para poder acompañar con respeto a los niños.
Es importante ser capaz de revisar nuestro bagaje para liberar a las personas de nuestro entorno de este peso. Sólo con la mirada, entra luz en la oscuridad y se empieza a generar un movimiento espontáneo que desencalla.
A la vez, esta mirada ayuda a que nos hagamos cargo de las propias dificultades y por lo tanto, no buscamos un responsable afuera.
Por eso, el primer curso que ofrecemos va encaminado a observar la propia actitud ante la vida y así ir elaborando una actitud más respetuosa para poder acompañar ya sea a niños/as o a cualquier persona.
Entendiendo que cada persona tiene su proceso y que la autoconsciencia es un camino que no acaba nunca, pretendemos ofrecer un espacio donde cada cual pueda elaborar herramientas o estrategias propias para avanzar.
Contenido de la trans-formación
9 pasos
Primer paso: El niño, el niño interior
Conectar con nuestro niño interior,
Re-nacer, sentir, descubrir, explorar, reconocerse, jugar
Punto de partida. ¿Qué es la educación libre?
Segundo paso: Etapas del desarrollo
Movimiento Evolutivo.
Psicología Evolutiva.
Exploración de materiales adaptados.
Tercer paso: El juego
La evolución del juego en función del desarrollo del niño.
Raíz y sentido del juego.
El placer de jugar.
El juego: aprendizaje y crecimiento.
Cuarto: Límites, conflictos y amor
El abordaje que fortalece.
El límite como acto de amor.
Vivir el conflicto.
Lo que no se ve: violencias invisibles.
Ampliando el campo emocional.
Quinto: Estar desde la Presencia
El acompañamiento respetuoso. Confianza y autoestima.
El arte de no hacer.
El silencio.
La conexión con lo que sucede.
Cómo me posiciono ante lo inesperado.
Sexto paso: Acompañamiento a las familias con una mirada amorosa
El niño no llega solo.
La mirada sistémica.
Crecer con los niños.
Séptimo: Lenguajes expresivos
Introducción a los lenguajes artísticos.
Exploración y representación.
La creatividad en la educación libre.
Octavo: Identidad de género y sexualidad
La gestación de la propia identidad en la etapa infantil.
Acompañar la sexualidad de lxs niñxs.
Noveno paso: Encuentro con nuestra íntima sabiduría
Cierre personal, único y creativo.
Encuentro y precios
El curso consta de un encuentro mensual y las prácticas en el espacio matinal de Xantala o en otro proyecto que esté de acuerdo en acoger practicantes. El encuentro mensual será un sábado, de 10h a 14h y de 15.30h a 18.30h. Las prácticas pueden realizarse durante el curso, a partir de diciembre.
El precio del curso de formación en Educación Libre Trans-formación es de 900 euros. En este precio están incluidos los 9 encuentros de los sábados, 5 prácticas en el espacio matinal de Xantala y la tutoría de uno de los acompañantes de Xantala durante estas prácticas. La matrícula es de 100 euros (incluida en el precio total). Por otro lado, se pueden hacer las prácticas extra que uno desee, pagando 20€ por cada una de ellas.
El curso integral es de 90 horas, de las cuales 63 son vivenciales-teóricas, 25 horas de prácticas y 2 de tutorías.
Si estás interesado/a en realizar esta formación en educación libre, puedes enviar un email a xantalacompanyants@gmail.com indicando tu interés. Si nos dejas un número de teléfono podemos hablar personalmente sobre lo que necesites y si se tercia podemos hacer un encuentro personal para también aclarar dudas.
Las plazas son limitadas a 15.
Las fechas planteadas son las siguientes: 9 de noviembre, 14 de diciembre, 11 de enero, 8 de febrero, 7 de marzo, 18 de abril, 10 de mayo, 6 de junio, la fecha del último fin de semana está por confirmar.
Los formadores
Alicia Apolo. Terapeuta Ocupacional. Psicomotricista en la línea de Bernard Aucouturier en
Educación, Prevención y Terapia (AEC. Barcelona). Acompañante y coordinadora en diferentes
proyectos de educación libre, viva y activa. Terapeuta Psicomotriz a nivel individual y grupal con niños de 0 a 6 años. Ex miembro del equipo de coordinación pedagógica de Xantala.
Dani González. Maestro diplomado de Educación Infantil, formación en “Herramientas de autoconocimiento, hacia una educación más humana”, formación en acompañamiento de la sexualitad infantil, formación en
gestión de conflictos y procesos de mediación, formación “El Cuidado del Alma Infantil”. Padre,
acompañante en proyectos de educación libre desde hace 12 años y miembro del equipo de coordinación
pedagógica de Xantala.
Felícia (Patrícia de Diego). Coordinadora de la Trans-Formació. Madre, acompañante en proyectos
de educación libre (crianza-infantil). Con 12 años de experiencia. Ex-miembro del ICE de la UB en
pedagogía sistémica y coaching sistémico organizacional. Formadora en el Instituto Integrativo y en la
XELL. Miembro del grupo de trabajo de la XELL. Gestora de Xantala. Asesoramiento sistémico a familias
y equipos de trabajo.
Joana Marquilles. Maestra de Educación Infantil, psicomotricista en la línea de Bernard Aucouturier en
Educación y Prevención (AEC. Barcelona), formación en Bioenergética y Eneagrama (Bioenergética
Barcelona), 7 años de experiencia en el mundo de la educación viva. Actualmente acompañante en Xantala y
miembro del equipo de coordinación pedagógica de Xantala.
Jordi Ramon. Maestro, bailarín, padre y acompañante en Xantala durante 4 años y coordinador de la gestión
durante 3 años. Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la educación. Miembro del equipo de
coordinación pedagógica de Xantala.
Gus Bas. Licenciado en Psicología, formación en educación y conflicto, y en artes escénicas. Padre,
acompañante en Xantala, ex-miembro del equipo de coordinación pedagógica y ex-coordinador de la
gestión del proyecto.
Roberta Castellan. Graduada en comunicación intercultural. Formación en educación libre (La Caseta,
Barcelona), acompañamiento emocional (SENDA, Barcelona) y psicomotricitad educativa-preventiva
en la línea de Bernard Aucouturier (AEC, Barcelona). Acompañante en Xantala y miembro del equipo de
coordinación pedagógica de Xantala.
Muchas gracias
Estaria interessat en fer el curs anual deducacio lliure pel curs 2018/19.
Soc mestre d’Infantil i penso que seria una molt bona formació per dur a terme. La meva filla ha anat a una escolet d’educacio lliure se Sants i sempre he estat interessat en saber i formar-me mes sobre l’educació lliure.
Hola Xavi! Sóc la Felícia, co-gestora de Xantala i coordinadora de la Trans-FORMACIÓ.
Si et sembla bé t’envio tota la informació per email al teu correu electrònic i seguim parlant per mail o per telèfon (Whatsapp).
Una abraçada!
Felícia,
Secretaria i Co-Gestora de Xantala
Coordinadora de la Trans-Formació
XANTALA
L’Espai d’Educació Lliure del Poblenou
info@xantala.es
http://www.xantala.es
Facebook
Tel. 664 580 347
(Dl-Dv de 10h a 15h)
Hola, Felícia
A mi també m’agradaria rebre informació detallada de la formació per aquest curs ’18-’19.
Salutacions,
María
Hola María, i tant, te l’enviem aviat. Gràcies!
Estaria interessada en fer el curs anual d’ educacio lliure pel curs 2018/19.
Hola Pilar:
Disculpa que se’ns havia passat el teu email. En breu et contactarem per email per concretar, si encara estàs interessada.
Gràcies!